Iniciar Sesión en Tu Correo Hotmail – Cómo Crear Tu Cuenta

Para iniciar sesión en tu correo Hotmail deberás primero que nada acceder al sitio web del servicio, donde tendrás que seguir tan solo un par de pasos muy sencillos con los cuales podrás acceder a tu bandeja de entrada en cuestión de segundos, siempre y cuando este funcionando todo correctamente.

Pongámonos manos a la obra, antes que nada, como hemos mencionado, tendrás que entrar en Hotmail.com o en su defecto en Outlook.com (ambos servicios son lo mismo) ya que Microsoft ha renombrado su plataforma de correo electrónico.

Iniciar sesión Hotmail

Luego de que hemos ingresado en el sitio web oficial, tan solo tendremos que llenar un formulario y podremos iniciar sesión Hotmail, una vez en la página web de Outlook tendrás que dirigir tu mirada hacia la zona derecha, donde verás un formulario que solicita cierta información.

En dicho formulario tendremos que introducir nuestro nombre de usuario (cuenta de correo) y contraseña, ten en cuenta que ambos cuadros de texto tendrás que completarlos con la información correcta, sino no podrás entrar en tu correo.

iniciar-sesion-hotmail

Así, deberemos introducir en el primer cuadro de texto nuestro nombre de usuario, importante destacar que tendremos que centrar la atención no solo en tipear correctamente nuestro correo, sino también la extensión, recuerda que al momento de registrarte puedes escoger entre @live.com, @outlook.com y no únicamente @hotmail.com, por lo que tendrás que indicar qué extensión escogiste.

El segundo paso es añadir la contraseña, ten especial cuidado, sobre todo con las mayúsculas y minúsculas, aunque parezca extraño es uno de los mayores motivos por el cual muchos usuarios no pueden iniciar sesión en su correo de Hotmail, de todas formas es fácilmente solucionable, solo presta mucha atención a ellas.

No puedo entrar en mi correo electrónico Hotmail ¿Qué hago?

Si no has podido iniciar sesión en tu cuenta de correo o email Hotmail, entonces es posible que estés cometiendo algún error al intentar acceder a tu bandeja de entrada, lo primero que deberíamos hacer es verificar que nuestro nombre de usuario haya sido ingresado correctamente, comprueba que sea tu cuenta a la que estás intentando acceder, y verifica la extensión (@hotmail.com, @outlook.com, entre otros).

En caso de que tu nombre de usuario esté bien, entonces lo siguiente es comprobar tu contraseña, recuerda que para el servicio «Hola» es distinto de «hola«, distingue entre mayúsculas y minúsculas, pero no solo eso, sino que además, si has introducido símbolos, debes verificar la configuración del teclado, lo más conveniente sería ingresar varios símbolos en un bloc de notas y comprobar que todas las combinaciones que usamos habitualmente sean las correctas.

Si estás seguro de que has introducido todo debidamente, es posible que tu cuenta se encuentre bloqueada debido a un intento de inicio de sesión masivo, quizá alguien haya intentado acceder reiteradamente a tu cuenta, o quizá tú mismo te has equivocado demasiado al introducir tu usuario y/o contraseña, estos bloqueos suelen demorar unos pocos minutos y tras ellos deberías poder acceder con naturalidad.

También puede ocurrir que Microsoft haya tomado como «falsa» tu cuenta de correo, esto lo hace el sistema para borrar cuentas «Spam» o «basura», por lo que deberás verificar que te pertenece por medio de algún dispositivo móvil por ejemplo, algo que recomendamos enormemente, ya que incluso en caso de pérdida de contraseña podríamos recuperarla por medio de nuestro SmartPhone, esto debemos configurarlo antes de perder nuestra password, ya que sin ella, y sin vínculo a un dispositivo móvil, difícilmente podamos recuperarla.

Finalmente, puede que tu cuenta sencillamente este inaccesible de forma temporal debido a tareas de mantenimiento en el servidor donde se encuentra alojada, esto debería durar unos pocos minutos aunque a veces puede extenderse hacia algunas horas, pero una vez finalizado podrás iniciar sesión y ver tu correo Hotmail con todos tus nuevos mails en tu bandeja de entrada.

Tips básicos para proteger tu cuenta de Hotmail

Para proteger tu cuenta de email es muy importante que dispongas de una contraseña lo más segura posible, y esto no solo aplica a tu cuenta de correo electrónico, sino que debes considerar éste aspecto para cada uno de los servicios que frecuentes, ya sean redes sociales, plataformas de email, sitios de fotografía, blogs, etc.

En ese sentido debemos decir que las contraseñas se pueden robar de muchas formas, algunos emplean métodos de ingeniería social, investigan sobre ti y comienzan a probar acceder a tu cuenta introduciendo por ejemplo, tu número telefónico, dirección, persona que podría gustarte, y demás datos que pueden ser descubiertos fácilmente. Por otro lado, también puede que intenten persuadirte para que tú seas quien voluntariamente les de su password, jamás hagas esto.

Para evitar que alguien pueda robar tu contraseña fácilmente, lo que debes hacer es no utilizar datos que sean de público conocimiento, nadie debe tener idea de cómo es tu password, además, hay ciertas sugerencias o lineamientos que debes seguir para garantizar que tu contraseña será difícil de robar por medio de programas automatizados que intentan una y otra vez ingresar con todo tipo de combinaciones. Precisamente, por combinatoria sabemos que cuanto mayor sea la longitud de la contraseña, mayor será el tiempo que requerirá la persona para descubrir el password, así como también cuanto mayor variedad de símbolos utilicemos, más tiempo tendrán que invertir. Por esto se recomienda emplear contraseñas de no menos de 10 caracteres, que alternen minúsculas con mayúsculas, que cuenten con números y de ser posible, mezclen símbolos especiales, como guiones y demás. Intenta también que sea recordable, ya que puede ser un gran dolor de cabeza recordar éste tipo de contraseñas. Lo que puedes hacer es generar frases sin sentido del siguiente estilo: @dalb3rt0m4l0 (?).

Tutoriales y consejos sobre hotmail

Cómo crear una cuenta de correo en Hotmail.com

Tener una cuenta de Hotmail es una gran ventaja para todos los usuarios de Internet, ya que se trata de uno de los servicios de correo electrónico más populares de la red, y además ofrece una gran cantidad de ventajas que vale la pena considerar a la hora de escoger una alternativa para enviar y recibir correos con los cuales comunicarnos con amigos, familiares o bien con compañeros de trabajo.

Si aún no tienes una cuenta de correo electrónico en Hotmail.com, entonces llegaste al lugar indicado, a partir de aquí veremos cómo crear un correo de este tipo, tarea que nos llevará poco más de 5 minutos si todo sale correctamente.

Antes de comenzar lo primero que debes tener en cuenta son dos aspectos, el primero, a la hora de escoger tu contraseña, procura hacerlo siguiendo los lineamientos que sugerimos en éste mismo artículo cuando hablamos de contraseñas seguras. Y segundo, recuerda utilizar la mayor cantidad de información real posible, ya que si un día pierdes el acceso a tu cuenta y dispones allí de información valiosa, te será muy difícil de recuperar con datos falsos.

Registrar tu cuenta Hotmail paso a paso

El primer paso que debemos seguir para crear una cuenta dentro de Hotmail es muy sencillo, tenemos que ir hacia Hotmail.com, donde notarás que serás redirigido hacia el servicio «Outlook.com» esto se debe a que hace años Microsoft cambió el nombre, pero ambos son la misma plataforma de envío y recepción de emails.

Una vez que hayas entrado en Hotmail, lo que tendrás que hacer es clickear sobre el enlace «Regístrate ahora», el cual lo verás debajo del formulario ubicado en la parte derecha del sitio web de Microsoft, tal y como puedes apreciar en la siguiente imagen:

Crear cuenta

Luego de que hemos llegado aquí veremos la parte interesante del registro, se trata de completar el formulario con toda la información personal relevante, y además es el momento en el cual escogeremos nuestro nombre de usuario. Pero primero que nada, debes completar tu nombre, apellido, fecha de nacimiento, etc.

Una vez introducida la información personal habremos llegado al paso más complejo quizá, ya que es momento de elegir el nombre de usuario, que te representará en Hotmail, y que utilizarán tus contactos ya sean familiares, amigos, o compañeros de trabajo, para contactarte, así que trata de escoger un nombre de usuario con el que te sientas a gusto.

hotmail-correo

Otro punto importante es escoger la extensión de tu email, la cual puede ser por ejemplo @outlook.com, @live.com, @hotmail.com, entre otros, sea cual sea el que hayas escogido, deberás recordarlo siempre ya que tendrás que indicarlo cada vez que quieras iniciar sesión en Hotmail.com

Punto a parte para lo que corresponde a la elección de una contraseña, aquí deberás considerar emplear una segura, es decir, trataremos de emplear letras, números y símbolos (considerando que diferencia entre mayúsculas y minúsculas), con un largo mínimo recomendado de nueve caracteres, eso sí, que no deje de ser recordable, ten en cuenta evitar usar números telefónicos, nombres de mascotas, y demás información personal que cualquier persona podría conocer de ti.

Finalmente tendremos que completar un captcha para comprobar que somos personas y no un bot lo que está registrando la cuenta, por último click en «Aceptar» (lo que implica aceptar los términos y condiciones del servicio de Microsoft), y si todo esta bien deberíamos ser redirigidos hacia la bandeja de entrada de nuestro Hotmail, con la cual podremos registrarnos en otros servicios como Facebook.com o Twitter.com por mencionar tan solo un par de ejemplos.

Video: crear tu cuenta en Hotmail paso a paso:

Si no te ha quedado del todo claro, hemos encontrado un video muy explicativo y demostrativo al respecto:

Las últimas novedades sobre Hotmail

Cómo asegurar una cuenta de correo

Para proteger nuestra cuenta de correo electrónico existen muchas técnicas que podemos emplear, todo dependerá de cuán importante sea la información que tengamos almacenada en nuestro email, algunos métodos requieren de mayores conocimientos que otros, sin embargo, en este apartado veremos los aspectos más elementales para proteger nuestra casilla de email.

Como bien sabrás, lo que permite a una persona acceder a tu cuenta de correo es la contraseña, tu dirección de email es algo que cualquiera que lo desee puede conocer, sin embargo, el password es privado, personal y no deberías revelarselo a nadie, de todas formas, muchas personas cometen el error de confiar en personas ante determinadas situaciones y brindan la contraseña libremente, grave error.

La contraseña debe ser privada y segura, esto implica que debes evitar utilizar información pública como parte del password, por ejemplo, colocar el nombre de la persona que te gusta, un número telefónico, fecha de nacimiento, etc, ya sea combinadas o no, es un error de seguridad, se trata de datos que son accesibles por cualquier persona mal intencionada y que podría facilitar su descubrimiento.

Por el contrario, para dar seguridad a una contraseña lo más importante es trabajar con passwords relativamente largos, hablamos de unos diez caracteres, pero no solo de longitud se trata, sino que es vital alternar números, letras (en mayúsculas y minúsculas) y por supuesto, símbolos o caracteres especiales. Todo esto aumentará la cantidad de elementos que deberán utilizar los atacantes, elevará la cantidad de combinaciones posibles y reducirá las probabilidades de éxito por medio de ataques de fuerza bruta. Un consejo importante es que intentes que sean, además de seguras, completamente «recordables», de nada servirá un password seguro si la próxima vez que intentes acceder no lo recuerdas y terminas teniendo que restaurar la contraseña.

¿Cómo generar passwords seguros?

No te fíes de generadores de contraseñas que puedes encontrar en Internet, inténtalo hacerlo tú mismo, esto se debe a que esas passwords que son generadas por un software automático, pueden ser descubiertas de igual modo, así que ya sabes, si quieres ir por lo seguro, deberás sentarte unos minutos a pensar claramente cómo es tu contraseña indicada, además, una buena idea es escoger alguna que te ofrezca un mecanismo de «cambio» rápido, es decir, en muchos sitios o plataformas te pedirán que cada cierto tiempo cambies tu contraseña y no vuelvas a repetir, por lo que contar con una letra, número o símbolo «estático» que vaya variando conforme nos vayan solicitando nuevas contraseñas es una buena idea, eso sí, intenta que no sea ni el primer ni el último caracter, ya que resultará muy evidente y predecible.

Protege tu cuenta con tu SmartPhone

Esta es la forma más eficaz que existe en la actualidad. Vincular tu SmartPhone a tu cuenta de correo electrónico es la medida de seguridad más eficiente, esto se debe a que ningún atacante debiera tener acceso simple a tu terminal, salvo que te lo hurten, en cuyo caso siempre podrás dar de baja la vieja línea y pedir un nuevo chip, cortando el ataque rápidamente, o al menos tan rápido como te comuniques con tu operadora.

El hecho de vincular tu cuenta a tu SmartPhone implica que puedes contar con verificación en dos pasos por ejemplo, con lo cual, siempre que accedas a tu email, te llegará un código de verificación que deberás emplear durante el proceso de inicio de sesión en sitios como Hotmail. O bien simplemente puedes utilizarlo como medio de recuperación de tu cuenta, de modo que si alguien consiguiese entrar y cambiar tu password simplemente debes recuperarla a través de un mensaje de texto, aunque claro, en este caso la información ya habrá sido vulnerada y el atacante habría conseguido ver lo que buscaba.

¿Por qué tener un correo Hotmail?

Hoy en día tener una cuenta de correo electrónico como Hotmail te permite acceder a un montón de herramientas adicionales, no se trata solo de un servicio para enviar y recibir correos por medio digital, sino que también sirve como plataforma para registrarte en otros sitios, herramientas, y demás, tales como Facebook, Twitter o incluso puedes usar Hotmail como un correo alternativo para otra cuenta de email en el mismo servicio.

Por otra parte, Microsoft ha trabajado duro para que los usuarios de Hotmail puedan acceder además del servicio de email a otro montón de aplicaciones, tales como su sistema de mensajería instantánea, hablamos de Skype, que ha sabido ser el sucesor del legendario MSN Messenger, o también puedes hacer uso de OneDrive, un disco duro online, o espacio de almacenamiento en la nube, como prefieras llamarlo, por medio del cual podrás guardar todos los docuementos, presentaciones, fotos, archivos y lo que desees, pudiendo acceder a esa información desde cualquier rincón del mundo.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar